Conahcyt presentó Rizoma, plataforma para acceso al conocimiento

El gobierno de México, a través del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), ha presentado la plataforma Rizoma, que se compone de tecnologías inteligentes y de cómputo para ofrecer herramientas de código abierto y servicio público a las comunidades académicas, científicas, humanísticas y tecnológicas.
Por: Redacción 26 Mayo 2023 17:13
Rizoma es una plataforma pública y abierta, creada por el gobierno mexicano en colaboración con varios Centros Públicos de Investigación (CPI) por mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Además, busca impulsar la interconectividad y el acceso libre y universal al conocimiento. Su objetivo es fortalecer la soberanía tecnológica del país y eliminar los costos onerosos asociados a las licencias privadas que limitan las libertades y derechos.
La plataforma Rizoma ha logrado la exitosa migración de aproximadamente 720 mil registros de Currícula Vitae Único (CVU) al perfil único de Rizoma.
sto permitirá facilitar la solicitud de ingreso, permanencia y promoción en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNI), así como la postulación a becas en el marco del Sistema Nacional de Posgrados (SNP). Además, Rizoma seguirá añadiendo nuevas funcionalidades, como una videoteca, un atlas científico y foros de discusión.
La directora general del Conahcyt, María Elena Álvarez-Buylla Roces, enfatizó que Rizoma promueve el uso de tecnologías inteligentes y de cómputo públicas y de base abierta, evitando sistemas privados que han implicado altos costos y rezagos en el desarrollo de tecnologías de la información y la comunicación (TIC).