El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Pronaces: Emite Conahcyt lista de los diez campos que apoyará

El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) emitió los lineamientos de los Programas Nacionales Estratégicos (Pronaces) con la lista de diez campos que apoyará con presupuesto.

Por: Redacción 29 Junio 2023 10:25

Este 29 de junio el Conacyt estableció que implementará diez Pronaces correspondientes a estas agendas temáticas:

I.      Salud;

II.     Agua;

III.    Educación;

IV.    Cultura;

V.    Vivienda;

VI.    Soberanía alimentaria;

VII.   Agentes tóxicos y procesos contaminantes;

VIII. Seguridad humana;

IX.    Sistemas socio-ecológicos, y

X.    Energía y cambio climático, incluida la transición energética.

Asimismo la Dirección General que encabeza María Elena Álvarez-Buylla podrá constituir más Pronaces pertinentes con los criterios de los Lineamientos, siempre que no haya duplicidad de temas.

Contemplan los lineamientos que “el Consejo Nacional proporcionará los espacios y facilidades administrativas necesarias para su operación, en estricto apego al principio de austeridad republicana”.

Los Pronaces son de suma importancia pues rigen la política pública del Conahcyt respecto a cuáles posgrados, investigaciones y desarrollo científicos impulsar.

"El Consejo Nacional podrá otorgar apoyos a través de los programas presupuestarios correspondientes para el diseño y ejecución de los PRONAII (investigaciones), en términos de las disposiciones jurídicas aplicables", expone el artículo 14 del documento.

En años recientes llegó a tener catorce Pronaces aunque retiró los de memoria histórica, prevención de riesgos y desastres; violencias estructurales; movilidad y derechos humanos; gestión de cuencas del agua, aunque en algunos casos fueron absorbidos por otros temas.

Por ejemplo, en el número diez incorporaron todos aquellos de energía y ecología.

 

Aquí un pedazo del documento sobre los propósitos:

Los objetivos específicos de los PRONACES son los siguientes:
I.     Diagnosticar, prospectar y proponer acciones y medidas para la atención y solución de problemáticas nacionales prioritarias, además de impulsar la generación de nuevos conocimientos, el desarrollo tecnológico de vanguardia y la innovación abierta que contribuyan a realizar dicho objetivo;
II.     Fomentar la colaboración entre la academia, el sector público y los actores sociales y comunitarios del país, a nivel sectorial, local, regional, nacional e internacional, así como la vinculación corresponsable con el sector privado;
III.    Promover la formación y consolidación de personas humanistas, científicas, tecnólogas e innovadoras comprometidas con diagnosticar, prospectar y proponer acciones y medidas para la atención y solución de problemáticas nacionales;
IV.   Promover en todo el territorio nacional la creación, articulación y consolidación de colectivos de investigación e incidencia bajo un modelo de integración dinámica basado en la colaboración, el apoyo mutuo, la coordinación sinérgica y el auto-fortalecimiento entre la academia, el sector público y los actores sociales y comunitarios, con el propósito de diagnosticar, prospectar y proponer acciones y medidas para la atención y solución de problemáticas nacionales, que serán objeto de los PRONAII;
V.    Facilitar que los colectivos de investigación e incidencia propongan y ejecuten PRONAII;
VI.   Identificar, apoyar y evaluar PRONAII, con base en las propuestas de los colectivos de investigación e incidencia;
VII.   Fomentar la concurrencia de recursos para aprovechar e incrementar las capacidades y el alcance de los PRONAII;
VIII.  Promover la difusión y divulgación de los logros y resultados de los PRONAII, a fin de garantizar el acceso universal, abierto y público a los datos, la información y el conocimiento que se generen en el marco de los PRONAII, y
IX.   Impulsar la replicabilidad de las estrategias y metodologías empleadas y propuestas por los colectivos de investigación e incidencia.


Las Más Leídas