¿Cómo tramitar la tarjeta del Bienestar?

A partir del 2020 todos los apoyos a las personas adultos mayores de 68 años y más únicamente podrán recibir el apoyo económico del gobierno federal por medio de la tarjeta del Bienestar.
Por: Redacción 25 Diciembre 2019 11:04
El objetivo del Programa es contribuir al bienestar de la población adulta mayor a través del otorgamiento de una pensión no contributiva.
El programa tendrá cobertura nacional y otorgará un apoyo económico a:
-Personas de 65 años o más que viven en comunidades indígenas
-Personas adultas mayores de 68 años o más de edad en el resto del país
-Personas adultas mayores de 65 a 67 años inscritas en el Padrón de derechohabientes del programa Pensión para Adultos Mayores activos a diciembre del ejercicio 2018.
Para el año 2020 el monto de apoyo económico que recibirán los adultos mayores es de $1,275 pesos mensuales que serán entregados bimestralmente.
El apoyo económico se entregará de manera directa –sin intermediarios- mediante el uso de una tarjeta bancaria.
Requisitos
-Para las personas adultas mayores indígenas documento que demuestre residencia en alguno de los municipios catalogados como pueblos indígenas.
-Documento de identificación vigente que puede ser la credencial para votar.
Clave Única de Registro de Población (CURP)
-Para las personas de 65 a 67 años inscritas en el Padrón de derechohabientes del ejercicio 2018, sólo se necesita estar activos en el padrón.