El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

¿Cómo llegó "Pez Diablo" a México? Aquí teorías de la CONANP

Imagen ilustrativa

Ante la polémica y alerta que se desató esta mañana en la capital por el hallazgo durante el fin de semana del "Pez Diablo", surgieron cuestionamientos de cómo dicho pez llegó desde Sudamérica a México.

Por: Jessy Chanona Salas 12 Diciembre 2022 14:02

La Comisión Nacional de Áreas Protegidas realizó una investigación en conjunto con la Universidad Autonóma Metropolitana, misma que presentó tres teorías de cómo arribó a México el "Pez Diablo", originario del Amazonas y que ahora se encontraría en el estado de Chihuahua.

Cabe destacar que dicha investigación se realizó luego de que en Sonora se declaró una alerta ante la presencia de dicho pez tras estragos presentados a la biosfera marina de múltiples daños en la entidad.

Aunque no se tiene certeza al 100%, la dependencia avaló las teorías de Martínez Palacios et al. (2010):

1) Fueron introducidos específicamente a la Presa Ingeniero Carlos Ramírez Ulloa (El Caracol, Guerrero), para controlar poblaciones de algas y cuando la presa abrió sus compuertas en 1995 introdujo al río Balsas una población significativa de estos peces.

2) Por condiciones naturales se presentó una inundación en las granjas de cultivo de peces de ornato en el estado de Morelos, lo cual provocó una liberación accidental que aunado a las capacidades y resistencia de las poblaciones lograron establecerse en afluentes al río Balsas.

3) Por condiciones de mercado, el aumento de la oferta y la disminución de precios provocó la liberación intencional de estos organismos de granjas acuícolas del estado de Morelos.

Al momento autoridades federales ni estatales han emitido comentarios sobre el hallazgo en El Rejón.

Este es el mapa oficial de los lugares donde tienen confirmada la presencia de la especie actualmente:

Descripción no disponible.


Las Más Leídas