Prioridad clases de inglés y abrir prepas en suroriente en Juárez: Educación

Fotografía del evento - Secretaría de Educación y Deporte (SEyD)
Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, secretario de Educación y Deporte del Estado de Chihuahua, presentó el plan de acciones prioritarias en Ciudad Juárez, como construir planteles de nivel medio-superior en el suroriente e impulsar la Agenda Estatal de Inglés.
Por: Redacción 05 Abril 2025 12:04
La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) presentó en Ciudad Juárez su plan de acciones prioritarias para el 2025, con énfasis en el fortalecimiento del idioma inglés, la ampliación de la oferta educativa en el suroriente y la modernización administrativa.
Desde el auditorio del Colegio de Chihuahua, el titular de la dependencia, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, encabezó la presentación del proyecto, destacando la necesidad de hacer una pausa estratégica para intervenir de manera efectiva en los procesos de enseñanza y optimizar el desempeño institucional.
“Lo más importante que tenemos son las niñas, los niños y los jóvenes. Ellos deben incorporarse al aparato productivo con éxito y convertirse en ciudadanos que impulsen el desarrollo de Chihuahua”, expresó Gutiérrez Dávila.
Obras en el suroriente y clases de inglés.
Entre los proyectos anunciados sobresale la construcción de un nuevo Centro de Bachillerato Tecnológico en la zona de Parajes de San José, ante la actual carencia de espacios educativos de nivel medio superior en el suroriente de Juárez.
Además, se prevé la reconversión de escuelas para aprovechar mejor la infraestructura existente.
Otro eje relevante es la implementación de una Agenda Estatal de Inglés, cuyo objetivo es elevar la competitividad del alumnado y facilitar su inserción en el mercado laboral.
Educación segura y cultura de paz.
Como parte de la estrategia integral, se fortalecerá el Protocolo Único contra la Violencia Escolar y se promoverán los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC), con el fin de generar entornos escolares más seguros y fomentar la cultura de paz.
Reingeniería.
La dependencia también anunció una reingeniería de procesos internos, que incluye:
- Automatización de pagos a docentes.
- Creación de una ventanilla única de servicios.
- Control digital de inventarios en almacenes.
- Actualización tecnológica y de software.
- Mejoras en la gestión documental y archivo institucional.
Durante la presentación se dio a conocer la nueva plataforma digital EDU+, la cual permitirá realizar trámites como constancias de antigüedad, comprobantes de nómina y otros servicios de manera automatizada. Se proyectó un video demostrativo con testimonios del personal educativo que ya utiliza la herramienta.
Fomento al deporte estudiantil.
Además, se expusieron acciones para fortalecer la actividad física en todos los niveles escolares, con el respaldo del Instituto Chihuahuense del Deporte (ICHD), a través de la celebración de encuentros deportivos entre estudiantes.
Con este plan, el Gobierno del Estado, encabezado por Maru Campos, busca impulsar mejores oportunidades educativas para las y los jóvenes juarenses, con un enfoque integral, moderno y orientado al desarrollo social y económico de la región.