¡Cómo has crecido, Chihuahua! Comparan mapa de hace 100 años

Compararon un mapa de hace 101 años de la ciudad de Chihuahua con la actualidad, donde se muestra cómo antes toda la urbanización era solo un pedazo al sur del río Chuvíscar (hoy canal) que hoy son el Centro y unas cuantas colonias.
Por: Redacción 05 Octubre 2023 17:31
Mapoteca de pZZ, página especializada en compartir mapas antiguos o curiosos de México, difundió la antigua ilustración cartográfica comparada con lo que hoy es la ciudad de Chihuahua.
“Así lucía Chihuahua en 1922”, comparte al sobreponer el viejo mapa y la imagen satelital de la ciudad.
Y así lucía #Chihuahua en 1922 pic.twitter.com/QEDz55bpDi
— Mapoteca de pZZ (@mapoteca_mx) October 4, 2023
Lo que se aprecia en los mapas.
Según lo mostrado en tal imagen, hace 101 años la ciudad se limitaba a lo que hoy es el Centro Histórico y apenas unos pedazos de las colonias más antiguas de la ciudad.
- Al norte estaba delimitada la ciudad por el Río Chuvíscar, hoy en día canal de Chuvíscar sobre el cual se extiende la avenida Teófilo Borunda. Eso quiere decir que entonces no existían siquiera las colonias Santo Niño, San Felipe, menos la UACH y la Ciudad Deportiva.
- Al oriente terminaba la ciudad en la estación del ferrocarril mineral de Chihuahua, lo que hoy es alrededor del Parque Tiradores por la calle 53a, no alcanzaba la mancha urbana el Cerro Coronel. Entonces ya existía el Hospital Central Universitario (fundado en 1897), puede verse en el antiguo mapa que dice “Hospital”.
- El centro: En aquel entonces las calles Ojinaga, Coronado, Aldama, Libertad, Doblado, Degollado, Ignacio Ramírez, avenida Juárez y varias de las que tienen nombre de número ya se conocían como hoy en día. Por supuesto estaban la Plaza Mayor, Catedral, el Palacio Municipal, el Hotel Palacio y el Palacio Federal (hoy Casa Chihuahua) frente a Palacio de Gobierno.
- Al sur la urbe crecía hasta la antigua Penitenciaría en la avenida 20 de Noviembre. También estaba la Estación Chihuahua del tren Chihuahua-Pacífico y algunas cuantas casas de lo que hoy es la colonia Pacífico.
- Al oeste llegaba hasta un arroyo que hoy es el bulevar Díaz Ordaz. De hecho ese arroyo tiene la misma forma de curvas pronunciadas que la avenida en cuestión. Ya existía el Parque Lerdo de Tejada que tenía una plaza de toros al lado. Frente al Parque Lerdo, posiblemente donde hoy está la Secundaria Estatal 3008 o por ese sector, estaba la Escuela de Artes.
- Hoy en día la zona urbana de Chihuahua ha crecido por lo menos 18 kilómetros lineales hacia el norte, sin contar la expansión a los demás sentidos cardinales, sobre todo el sureste y el norponiente, por lo que a simple vista son diez veces más el área que tenía hace un siglo completo atrás.