Entregan texto de nueva Constitución de Chile; convocan a consulta
Gabriel Boric con el texto de la nueva Constitución
La Convención de 154 constituyentes de Chile terminó de redactar la nueva Constitución y la entregaron al presidente Gabriel Boric, para convocar a consulta el 4 de septiembre.
Por: Carlos Díaz G. 04 Julio 2022 11:36
Cumplieron a contrarreloj la redacción definitiva del texto de la Constitución y disolvieron la Convención, de cara al plebiscito que será en dos meses donde la ciudadanía decidirá si aprueban o rechazan la nueva carta magna.
De acuerdo a últimas encuestas de ‘Pulso Ciudadano’, el 44.4% rechaza la nueva constitución y sólo un 25% está de acuerdo, aunque del resto un 30% de dice indeciso, por lo que la moneda está en el aire.
La nueva Constitución.
Chile comenzó el proceso de redactar una nueva carta magna tras el estallido de protestas en 2019 que estallaron por el alza a la tarifa del metro en la capital Santiago, lo que se extendió a exigencias en materia de salud, servicios públicos gratuitos, así como programas sociales por la vida encarecida en uno de los países con más crecimiento de la región.
Entre los cambios importantes está restar fuerza al sector privado que ha sido clave en la economía de Chile, para pasar a más control bajo el Estado en diversos sectores, como salud y pensiones.
La Constitución conlleva planteamientos de ideología de género, indigenismo, ya no protegerá la vida desde la concepción, “Estado social de derecho” donde el gobierno centraliza los servicios, cambio al Senado, entre otros.