"Cambiará el gobierno como lo conocemos": explican Chihuahua Online
![](https://static.tiempo.com.mx/uploads/imagen/imagen/523567/principal_e-gobierno-chihuahua.jpg)
El Gobierno del Estado “cambiará como lo conocemos” con el lanzamiento de Chihuahua Online, plan para digitalizar la administración pública (lograr el e-gobierno o gobierno electrónico) y llevar internet a todos los municipios, aseveró Luis Serrato, secretario de la Coordinación del Gabinete.
Por: Redacción 25 Octubre 2022 17:47
En entrevista para tiempo.com.mx y puentelibre.mx, el jefe del gabinete estatal habló del reciente lanzamiento de Chihuahua Online para digitalizar 60 trámites estatales, instalar redes públicas de internet y con la propuesta al Congreso para crear la nueva Ley de Gobierno Digital.
Cambiará el gobierno como lo conocemos.
Chihuahua Online “trata de cambiar la administración pública como la hemos conocido hasta ahora”, describió Serrato Castell sobre la trascendencia.
Por ello la administración atenderá la instrucción de la gobernadora Maru Campos de “abrir el gobierno a la ciudadanía por la vía digital y llevar internet a todas las comunidades”
La estrategia va por dos vías:
Primero crear un “gobierno digital” poniendo los servicios y trámites online, empezando por 60.
Los segundo es instalar internet en todos los municipios y con especial enfoque a lugares alejados como pueblos en la Sierra o puntos muy concurridos como los puentes fronterizos en Juárez o el centro en la capital.
Gobierno Digital:
“Vamos a acercar el gobierno al ciudadano”, expuso, para luego recordar que la gobernadora Maru Campos aseveró que: “ya no quiero ver que la gente de Ciudad Juárez tenga que venir a la capital a hacer un trámite, tampoco la de Parral, Guachochi o Batopilas
que desde el celular, desde la computadora, desde su comunidad, puedan acceder a los servicios más importantes que el Gobierno del Estado le da a la ciudadanía”.
“La Secretaría de la Función Pública tiene medido cuáles son esos servicios y qué impacto tienen en la gente”.
Puso de ejemplo la Tarjeta Rosa, donde las usuarias “tenían que ir al Instituto Chihuahuense de las Mujeres y empadronarse. Hoy desde una pestaña en la página del Gobierno del Estado van a poder acceder a inscribirse a este programa, y sin tener que imprimir. Desde una tarjeta con su QR en su celular van a poder acceder a todo lo que tiene la Tarjeta Rosa”.
Chihuahua Online permitirá “acceder a una beca, inscribirte a la escuela” por internet. “Son alrededor de 60 trámites que se van a digitalizar, esa es la instrucción que la gobernadora dio en la parte del Gobierno Digital”.
Internet para todos:
“Es la parte más importante y de más impacto para la ciudadanía. Cuando llegamos a este gobierno, este gobierno tiene cuatro de diez puntos medibles para considerarse ‘un gobierno digital’, un gobierno moderno”.
“Estamos por debajo de la mitad de la tabla. Al final del sexenio de la gobernadora Maru Campos, la instrucción es llegar a los primeros cinco lugares, estar por lo menos en por lo menos de siete de diez puntos, estar encima de la tabla y darle al gente los servicios
esto es imposible sin democratizar el internet, ya es el lugar donde se interactúa y vive cotidianamente la información y actividades”.
Nos dimos a la tarea de ubicar 1200 lugares en el estado donde vamos a tener internet gratuito, acceso para la gente en plazas públicas, en transporte público, en las casetas de peaje en la carretera, muchas partes de todo el estado, internet que va a permitir que la gente pueda entrar a hacer uso, entonces podremos hablar de gobierno digital”.
“¿De qué sirve tener los trámites en línea si no tiene la manera de entrar al internet? La velocidad meta establecida es de 50 MB por segundo para hacer todo”.
“Estamos hablando de 200 puntos que vamos a abrir por año en los próximos cinco años. Este 2022 la gobernadora ya tiene activos 170 puntos en el estado, 55 funcionando totalmente, con 45 cabeceras municipales que ya tienen internet, en casi todas las casetas de peaje, en 44 puntos de acceso en estaciones del Bowi y al final del día en las 67 oficinas municipales que hay de Gobierno del Estado en todo el estado”.
“El primer paso que dimos es en oficinas públicas, transporte, casetas. Mientras estamos teniendo esta entrevista están activando uno más, otro está en trámite. El objetivo es cerrar el año por lo menos con 200 puntos y estamos siendo conservadores, suponemos que vamos a superar las metas”.