Chihuahua firmará en mayo Vivienda para el Bienestar: SEDATU

La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega Rangel, informó que Chihuahua y Veracruz son los únicos estados que aún no han firmado el convenio del programa Vivienda para el Bienestar, aunque precisó que en el caso de Chihuahua la firma está programada para mayo, una vez concluida la Semana Santa.
Por: Redacción 14 Abril 2025 09:12
Durante su participación en la Conferencia del Pueblo, Vega Rangel destacó que este ambicioso programa de vivienda forma parte del Plan México y tiene como objetivo mejorar las condiciones habitacionales para millones de familias, principalmente aquellas con ingresos menores a dos salarios mínimos.
“Se han firmado convenios con prácticamente todos los gobiernos estatales, faltan Chihuahua y Veracruz, pero ya están programadas las firmas y esperamos concretarlas en breve”, indicó la secretaria.
El programa contempla 1.1 millones de viviendas nuevas, más de 1.5 millones de acciones de mejoramiento y ampliación, y un millón de escrituras, lo que beneficiará directamente a 13.1 millones de personas, según proyecciones basadas en el promedio de integrantes por hogar.
Además, la funcionaria subrayó que esta iniciativa tendrá un impacto significativo en la economía nacional:
-
752 mil millones de pesos en inversión,
-
1.1 billones de derrama económica general,
-
y más de 24 millones de empleos directos e indirectos generados en 37 ramas de la economía, incluyendo los sectores del cemento, hierro, acero y materiales de construcción.
“La vivienda es un eje articulador del desarrollo territorial, un elemento clave del programa de paz y fundamental en regiones como la zona oriente del Estado de México, las áreas afectadas por el huracán Otis y los polos de desarrollo cercanos a los nuevos proyectos ferroviarios”, señaló.