El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Baja desempleo en Chihuahua a 2%; el mejor nivel del norte

El estado de Chihuahua cerró 2022 con tasa de desocupación (desempleo) del 2%, inferior al 2.9% que tenía al cierre de 2021. Se posiciona con el nivel más bajo entre los estados del norte.

Por: Redacción 17 Febrero 2023 18:21

Publicó el Inegi los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) en Chihuahua al cuarto trimestre 2022, para cerrar el año, donde reportan un total de 1 millón 855 mil 152 de Población Económicamente Activa (PEA)”, ya sea con empleo o sin empleo.

Del total, un 98% estaba ocupada y un 2% no ocupada.

Describe Inegi que “la población desocupada —la que no contaba con trabajo, pero buscó uno en el último mes— fue de 2 % de la PEA”.

Entre hombres la ocupación fue de 98.1%, con tasa de desocupación de 1.9%. Entre mujeres fue un 97.8% ocupadas y un 2.2 no ocupadas.

2021 cerró Chihuahua con 2.9% de desempleo, por lo que en 2022 termina el estado con una mejora de 0.9 puntos porcentuales al ubicarse en 2%.

Mejor estado del norte.

El Inegi reporta que Chihuahua fue el estado del norte del país con menor tasa de desocupación. El segundo lugar lo ocupa Sonora con 2.5%, el tercero Baja California con 2.7%, el cuarto Sinaloa con 2.8% y el quinto Baja California Sur con 2.9%.

Luego siguen Tamaulipas con 3.1%, Coahuila con 3.4% y Nuevo León con 3.6%.

Además Chihuahua tiene una tasa neta de participación económica del 62.9%, es el segundo nivel más alto del norte de México, sólo detrás de Baja California Sur con 69.2%. Eso significa una mayor cantidad de personas dispuestas a trabajar, lo cual habla también de una población joven.

En Chihuahua el 77.6% de los hombres están en disposición de trabajar y las mujeres están en un 48.2%. En ambos casos hubo crecimiento en 2022 frente a 2021.

La población ocupada cerró 2022 en Chihuahua con 1 millón 818 personas, cifra superior en 91 mil frente a 2021. Son 56 mil hombres más y 35 mil mujeres más que el año anterior.

Empleo en Juárez.

En Ciudad Juárez la PEA llega a 782 mil 646 y representa el 42.2% de la fuerza de trabajo de todo el estado.

Entre los hombres la PEA es de 79.9% y las mujeres llegan al 53.9%. Los empleos llegaron a un total de 767 mil 238 personas.

Resalta el INE que “la tasa de trabajo asalariado, característica típica de un mercado de trabajo muy desarrollado, está más concentrado en la ciudad (77.7 %) que en el conjunto del estado (74.1%); lo cual significa que el autoempleo y el trabajo no remunerado a nivel de la entidad es mayor que el de la ciudad”.

También la dinámica en Juárez es diferente en otros puntos, al tener “nula” ocupación agropecuaria, del 0.1%, mientras en el estado asciende a 8.6%. El sector secundario (industrial) es el 46.1%

 


Las Más Leídas