Urge cambiar política migratoria; problema se agravará: Chela Ortiz
Graciela 'Chela' Ortiz González, diputada federal del PRI por el estado de Chihuahua, urgió a las autoridades a modificar la política migratoria pues el problema solo se agravará ante las deportaciones del gobierno de Donald Trump.
Por: Redacción 31 Enero 2025 15:54
La diputada federal del PRI por Chihuahua, Graciela Ortiz González, advirtió que las acciones migratorias implementadas en México para atender a los deportados carecen de una estrategia efectiva en materia de recursos económicos, planeación y coordinación entre los distintos órdenes de gobierno.
Como presidenta de la Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados, Ortiz González ha señalado diversas deficiencias en el sistema de deportación de los connacionales, subrayando la necesidad de fortalecer la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales.
Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y la implementación de sus primeras medidas migratorias, "México ha quedado a deber en los planes migratorios, lo que deja entrever la necesidad de una estrategia integral que involucre a las autoridades federales, estatales y municipales".
La situación "deja entrever la necesidad de una estrategia integral que involucre a las autoridades federales, estatales y municipales".
“Primero es importante reconocer las limitaciones que enfrentan los Estados y municipios fronterizos para atender a los deportados. El problema es real y acuciante, por eso es esencial tener claridad sobre la capacidad de respuesta ante una oleada que va a ir creciendo con el paso de los días”, refirió Chela Ortiz.
"El problema es real y apremiante. Debemos reconocer nuestras capacidades y anticiparnos a una situación que, con el paso de los días, solo se agravará", expresó.
En ese sentido, mencionó que desde la Comisión de Gobernación y Población, se han aprobado puntos de acuerdo clave, como el exhorto al Instituto Nacional de Migración (INM) y al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para realizar un censo de niñas y niños migrantes que llegan a México sin madre, padre o tutor.
“Tenemos el compromiso firme con la defensa de los derechos de los migrantes y la búsqueda de soluciones efectivas ante los retos que enfrenta la frontera norte de México”.