El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

"Cercanía y combate a la impunidad en Chihuahua": Judith Ávila

Judith Ávila Burciaga, candidata a la magistratura penal número 29 del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua señaló los retos del sistema de justicia, trayectoria y  compromisos que asume en caso de ser electa. La jurista destacó que su candidatura representa un proyecto de vida que busca aportar a la transformación del Poder Judicial desde una perspectiva profesional, humana y social.

Por: Redacción 21 Abril 2025 19:54

Ávila Burciaga, originaria de Chihuahua capital y residente en Ciudad Juárez desde hace 17 años, explicó que su carrera en el sistema judicial comenzó desde abajo, como meritoria, una figura que implicaba trabajo sin remuneración. “Durante esta trayectoria he tenido la oportunidad de ver cómo transformamos la vida desde la administración de justicia de muchas personas”, expresó.

Actualmente se desempeña como secretaria proyectista en la Segunda Sala Penal Regional en Ciudad Juárez. A lo largo de su carrera, ha sido parte de diversos proyectos sociales y reformas legislativas, destacando su participación en la modificación del delito de extorsión, la cual, según dijo, evitó que más de 150 personas dedicadas a este delito salieran a las calles y reincidieran.

Comprometida con una justicia efectiva y humana

Una de las principales preocupaciones de la candidata es el combate a la impunidad. “Es este sentimiento que impera en la sociedad de que sus derechos no son respetados… que no han tenido un resarcimiento total”, dijo, al referirse al descontento social con el sistema de justicia penal. Añadió que cada caso merece un análisis profundo y que se debe apostar por resoluciones de alta calidad, con apego a los derechos humanos.

Asimismo, reconoció el rezago que enfrenta el Tribunal, pero lo atribuyó no solo a la carga de trabajo, sino también a la necesidad de innovar los procesos internos. “Hay que seguir innovando en el tema de impartición de justicia… ver qué formas nos pueden funcionar para que el trabajo salga de una manera más eficiente, pero también más rápida y eficaz”.

Justicia con cercanía ciudadana

Ávila Burciaga consideró urgente que el Poder Judicial de Chihuahua redimensione su papel ante la sociedad. En este sentido, planteó la necesidad de generar mayor cercanía con la ciudadanía sin poner en riesgo la imparcialidad. “Escuchamos y aceptamos este reclamo de la ciudadanía… exigimos una mayor cercanía”, afirmó.

Para lograrlo, propuso abrir los recintos judiciales a los usuarios, con una atención empática y con conciencia del papel de servidor público. También subrayó la importancia de emitir sentencias en lenguaje claro y accesible, incluso con versiones adaptadas para niñas, niños y adolescentes.

Objetivos y mensaje a la ciudadanía

Entre los objetivos que se plantea, mencionó generar compromiso institucional, fomentar dinámicas innovadoras y dar continuidad a su participación en proyectos de impacto social. “Sí tengo en mente muchas dinámicas que pudieran favorecer la administración de justicia… con voluntad y unidad todo es posible”, afirmó.

Al dirigirse a las personas que sienten que el sistema de justicia les falló, reconoció que no siempre es posible satisfacer todas las expectativas, pero enfatizó que su compromiso es contribuir a que las resoluciones sean más comprensibles, humanas y justas. “Entiendo que hay muchas personas que sienten que la justicia les ha fallado, pero estoy aquí para trabajar porque eso cambie”, concluyó.


Las Más Leídas