Hace 39 años declararon la Cascada de Basaseachi parque nacional

Foto: Twitter de CONANP
Hoy se cumplen 39 años que el gobierno de México declaró parque nacional la Cascada de Basaseachi, informó la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Gobierno.
Por: Redacción 02 Febrero 2020 15:51
El Parque Nacional Cascada de Basaseachi, en Chihuahua, celebra su 39° Aniversario. Posee gran belleza con sus ásperos acantilados rojizos y una cañada boscosa con árboles de diversos colores, escribió la CONANP.
El parque y la cascada se encuentran en el Municipio de Ocampo, estado de Chihuahua, entre los poblados de Las Estrellas, Basaseachi, Baquiriachi, Huajumar y Cajurichi.
Adquirió la categoría de Parque Nacional el 2 de febrero de 1981, cuando era presidente de la república José López Portillo.
Tiene un clima Semihúmedo templado y el parque es el sitio de encuentro con las dos cascadas más altas de Norte América, la Cascada de Bassaseachic, de 246 m de caída libre, con un flujo de agua variable, según la época del año y la Cascada de Piedra Volada, considerada la más alta de México, con sus 453 m de altura, la cual se puede apreciar en temporada de lluvias.
Ambas localizadas dentro de la Barranca de Candameña, la cual está formada en su mayoría por rocas volcánicas, con una profundidad máxima de 1850 metros. Una de las particularidades de Candameña, es que es una barranca muy quebrada, profunda, vertical y angosta, hogar de gran diversidad de mamíferos como el puma, el venado cola blanca, el coati, el cacomixtle, el mapache y el oso negro.
En su fondo corre el Río de Candameña, el que entrando al Estado de Sonora se convierte en el Río Mayo y sale a desembocar al Golfo de California.