El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Caen cada vez más en morisidad deudores de hipotecas por intereses

Analistas expertos advierten que la "morosidad" o las ocaciones en el que incumplen pagos en créditos a la vivienda en México presenta un alza continua debido al alto nivel de intereses e ingresos insuficientes.

Por: Redacción 03 Enero 2025 07:15

Datos del Banco de México expusieron que para el mes de noviembre los bancos comerciales reportaron una cartera vencida de 40 mil millones de pesos, que refieren a que hay un índice de morosidad del 2.8%.

Este porcentaje es el mayor en los últimos dos años, desde septiembre de 2022.

La morosidad fue más alta en los préstamos para adquirir casas y departamentos de interés social con un índice del 4.9% y luego en los financiamientos para inmuebles del segmento medio y residencial en 2.7%.

Leonardo González, country lead en México Algorym, dijo al diario El Universal que hay escasez de producción de vivienda nueva de interés social y por eso disminuyeron los financiamientos en dicho sector, mientras que los préstamos para inmuebles para viviendas del segmento medio aumentaron en noviembre.

Analistas de BBVA expresaron brevemente que "sólo aumentando la oferta de vivienda se podrá garantizar el acceso a más familias a una vivienda con precios más bajos".

VIDEO | ¿Qué es morosidad?


Las Más Leídas