70 años de burritos: buena calidad y atención son el secreto
![](https://static.tiempo.com.mx/uploads/imagen/imagen/590131/principal_flkjaf.jpg)
Ana María Fonseca Valenzuela, empresaria que atiende los burritos ‘Corbatas El Güero’, confesó que ahora que están por cumplir 70 años de historia en el Centro de la ciudad de Chihuahua el secreto ha sido la buena calidad y atención al cliente.
Por: Redacción 07 Octubre 2023 09:57
En entrevista para el programa Réplica en tiempo.com.mx, contó Ana María Fonseca que “empezó mi papá en 1954. Desde niñas, desde primer año, empezamos a descabezar chiles, lavar ollas” y donde su mamá les inculcó el valor de la labor, pues “quien no trabaja, no come”.
Los burritos Corbatas El Güero ofrece un estilo de cocina casera, a 100 metros de Palacio de Gobierno, y contó cuáles son los secretos para perdurar estos años.
“Con amor se hacen las cosas atendiendo a la gente bien, haciendo las cosas bien, se hace un negocio bonito, decente como es este que nos dejó mi padre. Y pues echarle ganas al negocio, la gente se desespera porque no llegan los clientes pero sí les daría ese consejo: que se aventaran, sin miedo a nada”.
“Condimentos, manteca blanca americana, meterle buena calidad, la harina especialmente” forman parte de la receta, expuso para los conductores Martín Zermeño, José Antonio Enríquez y Fernando Sandoval.
“La atención al cliente es muy importante, son personas que hay que tratarlas, todas valen lo mismo. Ha ido desde la gente más humilde. Hay que tratarlos. Y el dinero vale lo mismo de todos y cada personita tiene su valor. Valen mucho”.
“Bien hecha la salsa, el guisado, el sazón bien hecho” son lo que distinguen a sus burritos. “Yo todos los días me como mi burrito y un café, sin un burrito no puedo estar”.
A lo largo de estos años ha enfrentado el local distintos problemas. “Se alejaron instituciones de gobierno: tránsito, hacienda”.
Se ubica en la calle Rosales y 13a, a contra esquina de la Plaza Mayor.
Estimó que han hecho 300 burros diarios, que traducidos en 70 años, con 6 millones y medio de burritos, calculó en la entrevista José Antonio Enríquez.
Recuerda buenas experiencias, cómo ha recibido clientes agradecidos, que reconocen, que son fieles y que hasta de generación en generación siguen yendo.
“El pueblo es el que nos compra los burros”, manifestó.