Brindó Pensiones atención a 457 pacientes oncológicos en 2024
Pensiones Civiles del Estado (PCE) ha proporcionado atención médica especializada a 457 derechohabientes diagnosticados con algún tipo de cáncer durante el año 2024. De estos, 420 recibieron atención en la delegación Chihuahua, mientras que 37 fueron atendidos en la delegación Juárez.
Por: Redacción 04 Febrero 2025 17:58
En el contexto del Día Mundial contra el Cáncer, la institución destacó que los tipos de cáncer más comunes entre sus beneficiarios son los de mama, pulmón, próstata y colon. Para atender esta problemática, PCE ofrece un servicio integral que abarca desde la prevención y detección temprana hasta el tratamiento y seguimiento de la enfermedad.
Oscar Aguirre, director médico de Pensiones Civiles del Estado, subrayó la importancia de adoptar hábitos saludables para reducir el riesgo de cáncer, destacando que el consumo de tabaco, el sobrepeso y la obesidad son factores clave que pueden contribuir al desarrollo de problemas oncológicos. En este sentido, recomendó una dieta balanceada y la práctica regular de actividad física.
El director médico también hizo un llamado a las mujeres a realizarse revisiones periódicas, como mamografías y estudios de Papanicolau, esenciales para la detección temprana del cáncer de mama y cervicouterino. La detección a tiempo es crucial para aumentar las probabilidades de recuperación, dado que el cáncer es una enfermedad caracterizada por el crecimiento descontrolado de células anormales que pueden invadir otros tejidos y propagarse a distintas partes del cuerpo.
Pensiones Civiles del Estado ha fortalecido sus programas preventivos de tamizaje y seguimiento, reforzando la importancia de la detección temprana. Además, la institución participa activamente en el Consejo Estatal para la Prevención y el Tratamiento del Cáncer en la Infancia y Adolescencia, reafirmando su compromiso con la salud pública.
Los derechohabientes pueden acudir a los módulos de PrevENSIONES para recibir información sobre medidas preventivas, factores de riesgo y recomendaciones para el cuidado de la salud.