Perforará PEMEX 2 mil pozos; quiere producir 1.8 millones barriles
![](https://static.tiempo.com.mx/uploads/imagen/imagen/690445/principal_victor-rodriguez-padilla-director-general-de-petroleos-mexicanos-pemex.jpg)
El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, presentó los ejes estratégicos que guiarán el trabajo de la empresa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual contempla perforarar 2 mil pozos para lograr producir 1.8 millones barriles
Por: Redacción 12 Febrero 2025 08:19
En este destaca el fortalecimiento de la soberanía energética, la seguridad en el abasto de combustibles y el impulso a la refinación y la producción de fertilizantes.
Aquí tienes los puntos clave de la presentación del director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, sobre el Plan de Trabajo 2025-2030:
-
Exploración Focalizada
- Incrementar reservas para garantizar 10 años de consumo asegurado.
- 38 mil km² de estudios sísmicos y 269 pozos exploratorios en 6 proyectos estratégicos.
- Meta de localizar 2 mil millones de barriles de petróleo en el subsuelo.
- Inversión de 220 mil millones de pesos en exploración.
- Estados beneficiados: Veracruz, Tabasco, Campeche, Oaxaca, Chiapas.
-
Producción Sustentable
- Producción de 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos.
- 12 proyectos estratégicos aportarán el 61% de la producción.
- Inversión de 1.6 billones de pesos, con ingresos estimados en 5 billones de pesos.
- Aumento de producción de gas natural a 5 mil millones de pies cúbicos diarios.
- Reducción de quema de gas natural y emisiones de metano.
- Inversión de 238 mil millones de pesos en producción de gas.
-
Refinación Suficiente
- Autosuficiencia en gasolina y diésel sin aumento de precios (límite de $24 por litro).
- Rehabilitación de 6 refinerías y máxima capacidad en Dos Bocas y Deer Park.
- Aprovechamiento de residuales en Tula y Salina Cruz.
- Inversión total de 157 mil millones de pesos.
-
Fertilizantes y Petroquímica
- Producción de 1.5 millones de toneladas de fertilizantes fosfatados y 1.6 millones de urea.
- Reactivación del complejo Cangrejera como refinería petroquímica.
- Modernización de los complejos Morelos, Escolín y Cangrejera.
- Inversión total de 28 mil millones de pesos.
-
Logística Segura
- Disminución del robo de combustible en 23% en ducto Tula-Salamanca.
- Recuperación de 7 millones de litros de combustible robado.
- Desmantelamiento de 4,252 tomas clandestinas y más de 30 túneles huachicoleros.
- Mayor capacidad de almacenamiento para evitar restricciones de infraestructura.
-
Energía Limpia
- Incorporación de proyectos de transición energética mediante Pemex Energía.
- Prácticas de economía circular con reducción de residuos y reciclaje.
- Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
-
Financiamiento
- Recursos principales del presupuesto de inversión de Pemex y proyectos mixtos con inversión privada.
- Pago a proveedores iniciado en diciembre de 2024 y operando en 2025.
- Aportación del Gobierno Federal de 136 mil millones de pesos para amortización de deuda.
- Nuevo "Derecho Petrolero para el Bienestar" con tasas del 30% en hidrocarburos y 11% en gas natural.
Este plan busca fortalecer la autosuficiencia energética de México, reducir la dependencia de importaciones y mejorar la eficiencia operativa de Pemex.