Así puedes practicar senderismo de manera segura

El H. Cuerpo de Bomberos y Rescate del municipio de Chihuahua emitió una serie de recomendaciones dirigidas a senderistas y excursionistas que durante esta temporada vacacional de Semana Santa acostumbran realizar caminatas por cerros y áreas naturales de la región.
Por: María Fernanda Ibarvo Romo 18 Abril 2025 10:13
Durante esta época de calor y días de asueto, es común que los chihuahuenses aprovechen para realizar actividades al aire libre o acampar en zonas alejadas de la mancha urbana. Por ello, las autoridades hacen un llamado a tomar medidas de autocuidado que permitan disfrutar de la naturaleza de forma segura y evitar accidentes o situaciones de riesgo.
“La prevención es la mejor manera de disminuir los riesgos”, destacó la bombera Zayra Terán, coordinadora de Planeación del H. Cuerpo de Bomberos, al enumerar algunas de las principales recomendaciones para quienes decidan emprender recorridos por montañas, cerros o zonas agrestes.
Recomendaciones para una caminata segura:
-
Planea tu recorrido con anticipación y sal lo más temprano posible, para evitar que la oscuridad te sorprenda.
-
Lleva contigo un celular con batería suficiente para emergencias.
-
Si vas en grupo o en pareja, manténganse siempre juntos.
-
Usa ropa cómoda, preferiblemente de manga larga, gorra o sombrero, y bloqueador solar.
-
Hidrátate: lleva abundante agua y bebidas con electrolitos.
-
Empaca fruta, semillas o alimentos ligeros para mantener la energía.
-
No te salgas de los caminos marcados o brechas trazadas.
-
Carga un botiquín básico de primeros auxilios.
-
Informa a familiares o amigos sobre tu destino y la hora estimada de regreso.
-
Evita el consumo de bebidas alcohólicas durante la caminata.
-
Recuerda que el ascenso consume energía, pero el descenso puede ser más complicado si estás cansado.
-
Lleva cerillos o encendedores, en caso de necesitar calor durante la noche, y apaga bien cualquier fogata antes de retirarte.
-
Respeta la fauna silvestre: no la provoques ni la dañes, para evitar ataques.
En caso de emergencia, las autoridades recomiendan comunicarse de inmediato al número 9-1-1 o utilizar la aplicación móvil “Marca el Cambio”, diseñada para reportar incidentes y solicitar ayuda de manera rápida.