¿Qué día celebran su cumpleaños los que nacen el 29 de febrero?
![](https://static.tiempo.com.mx/uploads/imagen/imagen/619166/principal_fotojet107.jpg)
El 29 de febrero es una fecha insólita en el calendario que se da cada solo cada 4 años, estos cinco datos que quizás no sabías sobre los años bisiestos.
Por: Redacción 28 Febrero 2024 11:52
La tierra tarda en girar alrededor del sol 365,242 días, pero bajo el actual calendario occidental introducido a fines del siglo XVI se estableció que un año constaba de 365 días.
Durante esas 24 horas pueden pasar muchas cosas, como es el caso de los nacimientos, la probabilidad de nacer en esta fecha es de 1 entre 1461, según la Sociedad Honoraria de las Nacidos en Día Bisiesto.
La legislación Mexicana aborda el tema más allá del sentido astronómico, Según el Código Civil Federal, no incluye un código, sin embargo establece de manera no escrita que las personas que nacen el 29 de febrero, deben celebrar su cumpleaños legal el 28 de febrero en los años no bisnietos.
Esta disposición garantiza que los derechos y deberes asociados con la edad se mantengan sin problema o genere algún tipo de confusión.
Entre otros datos que quizás no sabías son:
- En base a la astronomía, el año bisiesto se origina debido a la imperfección de nuestro sistema, es decir un año terrestre no se logra completar en 365 días sino en 365,242 días por lo que cada 4 años se febrero tiene un día más.
- Febrero no tiene 30 o 31 días como otros meses debido a que el emperador romano, Augusto quería que su mes de “agosto” tuviera los mismos días que “julio”, ya que ese mes honraba a Julio Cesar y Augusto no quería que su mes tuviera menos días que los del anterior gobernante.
- Una fiesta de cumpleaños gratis en Anthony, Texas, en la actualidad hay más de 4.1 millones de personas que nacieron el 29 de febrero, en la ciudad organizan una festival cada 4 años que dura cuatro días para celebrar a los nacidos este día.