Arremete Trump vs Zelensky y lo llama dictador; "no quiere elecciones"

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió contra el apoyo financiero y militar de su país a Ucrania, calificándolo de un gasto excesivo e ineficaz. En un mensaje publicado en su cuenta de X, cuestionó la inversión de más de 350 mil millones de dólares por parte de Washington en la guerra contra Rusia y afirmó que sin el respaldo de Estados Unidos, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy no podrá resolver el conflicto.
Por: Redacción 19 Febrero 2025 11:31
Trump argumentó que Estados Unidos ha destinado 200 mil millones de dólares más que Europa en ayuda a Ucrania, a pesar de que, según él, el conflicto es de mayor importancia para los países europeos. "Tenemos un gran y hermoso océano como separación", señaló, sugiriendo que la seguridad de EE.UU. no depende directamente del desenlace de la guerra.
Además, el exmandatario acusó a Zelenskyy de mal manejo de los recursos y de retener elecciones en Ucrania, lo que, según él, lo convierte en un "dictador sin elecciones". También afirmó que la administración Biden ha fracasado en alcanzar la paz y que solo él y su equipo podrían negociar el fin del conflicto con Rusia.
Las declaraciones de Trump se producen en un contexto en el que el apoyo estadounidense a Ucrania sigue siendo un tema de debate en el Congreso y entre la opinión pública. Mientras la administración de Joe Biden ha reiterado su compromiso con Kiev, sectores del Partido Republicano han expresado preocupaciones sobre la sostenibilidad de la asistencia y la falta de garantías de retorno para los fondos invertidos.
Por su parte, Zelenskyy no ha respondido directamente a los comentarios de Trump, aunque previamente ha enfatizado la importancia del respaldo internacional para la resistencia ucraniana ante la invasión rusa.
Trump, quien busca regresar a la Casa Blanca en las elecciones de 2024, ha prometido que, de ganar, impulsará negociaciones para finalizar la guerra en Ucrania, asegurando que solo su administración puede lograr la paz.
Reacciones y contexto
Las declaraciones del exmandatario reflejan una postura que ha mantenido desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. Durante su presidencia, Trump mantuvo relaciones tensas con Zelenskyy, especialmente luego del escándalo de 2019 que llevó a su primer juicio político, relacionado con la presunta presión a Ucrania para investigar a Joe Biden y su familia.
Mientras la guerra continúa, la comunidad internacional sigue evaluando sus estrategias de apoyo a Kiev, en un escenario donde el papel de EE.UU. podría cambiar dependiendo de los resultados electorales de 2024.