"Arrecia" Estado acciones de prevención contra el sarampión

Imagen ilustrativa
El Gobierno del Estado de Chihuahua destacó que intensificó las acciones de prevención, contra el sarampión, tras los brotes de contagio ciertos municipios.
Por: Daniel Diaz 14 Abril 2025 06:15
Dichas acciones incluyen estrategías para completar los esquemas de vacunación y la búsqueda activa de casos, con el fin de detectarlos oportunamente y atenderlos.
Movilizaron a personal de la Secretaría de Salud estatal para aplicar la inoculación principalmente a niños, adolescentes y adultos de menos de 39 años, que son los grupos más vulnerables a esta infección.
Asimismo, instalaron módulos de vacunación en centros comerciales y variadas colonias.
Reforzaron la vigilancia epidemiológica sobre afecciones febriles exantemáticas, como lo son la escarlatina, varicela, exantema súbito, rickettsiosis, mononucleosis infecciosa y dengue con el fin de descartar sarampión.
Advierten las autoridades que el sarampión se caracteriza por la presencia de fiebre elevada, erupción en la piel, tos, ojos enrojecidos, que puede iniciar como un resfrío o malestar general. Una vez que se está con alguien enfermo, el periodo de incubación va de 7 a 14 días, durante los cuales el paciente debe mantenerse en observación y aislamiento en casa para no contagiar a más personas.
Asegura Gobierno del Estado que el esquema de vacunación consta de una primera aplicación a los 12 meses de edad, la segunda a los 18 meses de edad y un refuerzo a los 6 años.
Si ya se tiene una vacuna, la protección es mayor al 90%, mientras que con dos, aumenta a más del 97%.
El sarampión es prevenible por vacunación, por ello, la dependencia invita a los padres de familia a acudir al Centro de Salud más cercano para la revisión de la Cartilla Nacional de Salud, con el objetivo de detectar esquemas incompletos y así brindar el acceso seguro al biológico.