El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

¿Quién fue Aristóteles Sandoval, exgobernador de Jalisco?

Aristóteles Sandoval, gobernador de Jalisco de 2012 a 2018, falleció este viernes en la madrugada por ataque armado en Puerto Vallarta.

Por: Redacción 18 Diciembre 2020 17:14

Aristóteles Sandoval Díaz nació el 22 de enero de 1974 en Guadalajara, la capital de Jalisco.

Estudios.

  • Fue abogado por la Universidad de Guadalajara (UdeG).
  • Máster en Política y Gestión Pública de la Iteso.
  • Lideró la Federación de Estudiantes Universitarios y el Frente Juvenil Universitario.

 

Carrera política.

  • A sus 27 años de edad el priísta se convirtió en regidor del Municipio de Guadalajara.
  • Fue diputado local de la LVII en el Congreso del Estado de Jalisco de 2011 a 2003.
  • Con 35 años de edad, se convirtió en el más joven alcalde de Guadalajara electo.
  • Asumió el cargo de Presidente Municipal de Guadalajara de 2010 a 2012, año en que pidió licencia para postularse como candidato a gobernador de Jalisco.
  • El 1 de marzo del 2012 rindió protesta como gobernador de Jalisco por el PRI-PVEM, hasta el 5 de diciembre de 2018.
  • En el 2019 lo nombraron secretario de Innovación y Participación Digital del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI con el actual dirigente nacional, Alejandro ‘Alito’ Moreno. El 2 de noviembre de este 2020 renunció a dicho cargo.

Perdió la vida este 18 de diciembre del 2020, luego de que le dispararon en el baño del bar Distrito/5 en Puerto Vallarta, a manos del crimen organizado.

Fue un político joven en los cargos que ocupó, de los principales liderazgos dentro del PRI después de perder la Presidencia en 2018.

En redes sociales gustaba de mostrar particularmente fotos con perros, y gustaba mostrar actividades que realizaba en su vida privada o en materia de impulso digital en el partido. 

Con su partida deja con dolor a su esposa, Lorena Arriaga, hoy viuda, quien en nombre de la familia emitió mensaje para agradecer el cariño recibido, con la exhortación a las autoridades para acabar con la violencia.


Las Más Leídas