El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Chihuahua, pionera nacional en la defensa del voto: Andrea Flores

* Todos al Ángel el domingo 26, Vs Plan B de AMLO

* MORENA siempre vota en contra de Maru

* Debemos conservar la gobernabilidad

Por: Redacción 11 Febrero 2023 07:14

Una entrevista, una anécdota y un cuento

Por Manuel Serna Jasso

La entrevista

¿Cuál es su nombre y su cargo?

Mi nombre es Andrea Daniela Flores Chacón y soy la diputada local por el Distrito XVIII de la Ciudad de Chihuahua.

¿Cuál es su origen?

Soy hija de María Concepción Chacón Gutiérrez quien llegó de Ciudad Jiménez, ella vino de joven a estudiar la universidad a esta ciudad y es licenciada en turismo.

Mi papá se llamó Antonio Martín Flores Córdova, murió lamentablemente cuando yo tenía 12 años, pero desde que era pequeña, mi madre me sacó adelante, con el apoyo de mis abuelos maternos que viven en Ciudad Jiménez, se llaman María Elizabeth y Maurilio.

A partir de entonces me la pasé viajando de Chihuahua a Jiménez, me gustaba mucho estar con mi mamá y también pasar tiempo con los abuelos, tengo cuatro hermanos por parte de mi papá que se llaman: Keyla, Francia, Antonio y Joshua; soy mamá de un niño que se llama Eduardo y que tiene 6 años.

¿Dónde estudió?

El kínder lo hice en Ciudad Jiménez, en el Jardín de Niños Federico Froebel, al terminar me regresé a esta capital a vivir con mi mamá, por cierto estuve en cuatro primarias distintas.

El primer año lo cursé en el Instituto Valladolid, el segundo grado lo hice en la primaria Carmen Romano, en tercero, en el Instituto Glandorff, y el cuarto, quinto y sexto grado en la escuela Miguel Ahumada.

La secundaria la estudié en la ETIC 100, el Colegio de Bachilleres en el Plantel Cuatro y finalmente entré a la Universidad Autónoma de Chihuahua a la Facultad de Derecho, donde terminé mis estudios como abogada.

¿Dónde ha trabajado?

Cuando estaba en la Universidad estuve trabajando en un despacho y no me gustó litigar, llegué a donde se llevaban casos pesados de derecho penal, que en teoría me gustaba mucho, pero en la práctica ya no pude.

Pensé que sería una buena abogada penalista, incluso en mis materias optativas llevé Derecho Penitenciario, Derecho Penal Federal, Delitos Especiales, muchas materias relacionadas con lo penal, pero la realidad me desencantó.

Después de graduarme, Carla Rivas, la ahora Secretaria de Desarrollo Humano, a quien conozco desde la universidad, me invitó a la campaña de Rocío González Alonso de 2018, como brigadista en el Distrito XVIII.

Me indicó que íbamos a repartir volantes, que caminaríamos tocando puertas y acepté porque yo era simpatizante del PAN desde mis abuelitos hasta mis papás, siempre tuve una formación blanquiazul.

Cuando era estudiante el PRI estaba fuerte en la Facultad de Derecho, los panistas éramos rechazados y Carla siempre les decía que era panista a mucho orgullo, ella me enseñó a defender nuestros ideales.

Acompañamos a Rocío González a ganar la reelección y la diputada me invitó a trabajar en el Congreso del Estado como asesora durante los tres años que duró la Legislatura.

En ese tiempo me llegó el nombramiento como panista y para el 2021 el Partido Acción Nacional me designó como suplente de mi amiga Carla Rivas Martínez, que por cierto fuimos las únicas mujeres que competimos en la elección interna para el Distrito XVIII y ganamos.

En la campaña para la elección Constitucional le ganamos a Fermín Ordóñez que iba por los partidos, Nueva Alianza, Morena y Partido del Trabajo, tal vez se sentía tan sobrado de que iba a ganar que dejó de hacer campaña 15 días antes del día de la elección y nosotras arrasamos.

¿Qué pasó después del triunfo de 2021?

Carla se quedó como diputada del Congreso del Estado y yo me fui a trabajar al Gobierno del Estado en la Consejería Jurídica de la Secretaría de Coordinación de Gabinete, con el licenciado Luis Serrato.

Ahí permanecí por un año, luego me fui al Departamento Jurídico del Instituto Chihuahuense de las Mujeres en el mes de octubre de 2022 y tres meses después aproximadamente, me llamaron para ocupar la diputación local.

¿La tomó por sorpresa?

Fue algo muy repentino, creo que tanto para Carla como para mí y decidimos enfrentar el reto porque es algo que no se nos presenta todos los días, es como si un día hubiera despertado y me dijeran, “ya vas a ser diputada”…

Fue algo más o menos así, hoy va a tomar protesta Carla como Secretaría de Desarrollo Humano y a mí me van a tomar protesta al siguiente día, -¡hay Dios, pues fue muy repentino!

Creo que tengo una ventaja sobre muchos otros compañeros, que por haber trabajado con Rocío González, ya conocía la dinámica del Congreso, no necesité de la curva de aprendizaje.

Sé cómo funciona el Parlamento Local, sé cómo funcionan las Comisiones, cómo se presentan las iniciativas y cómo se preparan los legisladores para los días en que hay sesiones.

Me llevo muy bien con mis compañeros del Grupo Parlamentario del PAN, y puedo decir que algunos cuando llegaron desconocían completamente el trabajo legislativo, mientras que eso no pasó conmigo.

¿Cuál Comisión preside?

La misma que tenía Carla, la Comisión de Obras, Servicios Públicos, Desarrollo y Movilidad Urbana, vengo con toda la actitud y ánimo de trabajar, el trabajo no puede parar porque algún legislador se haya ido.

Vengo a trabajar, a darle continuidad a los proyectos que se quedaron pendientes, a impulsar lo bueno y a aportar ideas para mejorar el trabajo legislativo.

Quiero continuar con el trabajo cercano que se ha realizado con los habitantes de las colonias del Distrito, seguirle dando duro al trabajo de gestoría y desde el primer día empezamos a tener reuniones con los vecinos para que no se detenga el trabajo.

¿Es la diputada más joven?

Solamente soy unos meses mayor que Carla, por lo que si soy la diputada de menor edad de la actual Legislatura, lo cual me compromete a echarle muchas ganas a esta oportunidad que se me está presentando.

¿Cuál es la prioridad del GPPAN?

Legislar la Reforma Constitucional y seguir siendo mayoría dentro del Congreso del Estado y el objetivo para el 2024 es no sólo mantener los 15 diputados locales que se ganamos, sino incrementarlos.

*Si no logramos como mínimo conservar la mayoría, el Congreso se volvería inoperante, no tendríamos gobernabilidad con la actitud negativa de los diputados de MORENA.

Quieren bloquear cualquier propuesta que haga Maru desde el Poder Ejecutivo sin importar que sea benéfica, buscan golpear el trabajo de la gobernadora sin considerar los beneficios que se puedan obtener para el estado.

En lo personal he tenido una relación muy cordial con el grupo de legisladores de MORENA, me han recibido bien, me gustaría que se abrieran más al dialogo entre todas las fuerzas políticas.

*Rocío González es mi mentora, mi ejemplo a seguir, siempre defiende sus ideales sin importar contra quien, actualmente está dando la batalla contra MORENA por todos los chihuahuenses en San Lázaro.

Ella me enseñó a trabajar en el Poder Legislativo soy muy técnica gracias a sus consejos porque le gustaba que sus iniciativas se presentaran de la forma más correcta posible.

¿Qué opina de la concentración a favor del INE?

Que el próximo domingo 26 de febrero debemos de salir todos los mexicanos a manifestarnos en contra del Plan B del presidente porque atenta contra nuestro derecho al votar libremente.

Si el Plan B llega a prosperar va a haber un enorme retroceso en nuestra democracia, debemos pensar en que la participación ciudadana es la mejor forma de defender nuestros derechos y por eso es que vamos a salir a manifestarnos.

Las reformas del presidente AMLO son unas locuras y los mexicanos no nos vamos a dejar, vamos a luchar desde nuestras trincheras para defender lo que nos pertenece, la democracia nos ha costado demasiado para perderla.

Chihuahua es pionera en la defensa del voto a nivel nacional y para ejemplo están los sacrificios de hombres valientes que lucharon en el Verano Caliente de 1986 por lograr que se respetaran la voluntad popular.

Invito a todos los chihuahuenses a acudir a la concentración y a votar en los procesos electorales, el sufragio es nuestra mejor arma para defender nuestro sistema democrático.

¿Se deben seguir defendiendo los derechos de las mujeres?

Junto con la Consejera Presidente del Instituto Estatal Electoral, Yanko Durán, las diputadas del PAN nos unimos a la Red Nacional de Mujeres Electas para seguir promoviendo nuestros derechos y erradicar la violencia política por razón de género.

Tenemos un gran trabajo que hacer en temas de discriminación en temas de violencia política contra la mujer y se necesita que cada vez nos sumemos más mujeres.

*¿Se ha reunido con la gobernadora?

Sí, el día que tomamos protesta el diputado Mario Rodríguez y yo, nos invitaron a una reunión con Maru y nos exhortó a que siguiéramos en contacto con la ciudadanía, que no podemos descuidar las colonias, que tenemos que regresarle a la gente todo lo que nos dieron con su voto.

Ellos nos dieron su confianza y nosotros requerimos regresársela…

Conclusiones:

*Les recuerdo a los habitantes del Distrito XVIII que vengo a trabajar, que conmigo siguen teniendo las puertas abiertas, que he visto las necesidades, las carencias que hay en el sur de la ciudad, pero eso nos compromete a gestionar servicios para ellos.

Que iremos con la autoridad correspondiente para llevarles pavimento, alumbrado, vigilancia y todo lo que un puente de comunicación puede hacer para solucionarles sus problemas.

Hay rezago en la capital, sobre todo en el sur, pero que data de muchos años, y Maru cuando ocupó la alcaldía, fue la primera que volteó para allá y llevó servicios a las colonias que tenían rezagos de más de 30 años.

Los gobiernos anteriores, de hace décadas, siempre sacaban la frase de que 'el Sur también es Chihuahua,' pero con motivación electoral. Ahora también nuestro alcalde Marco Bonilla está volteando y por eso se construye el Distribuidor Vial de la Fuentes Mares y Nueva España, porque todos merecemos un entorno digno donde vivir con buenos servicios públicos…


Las Más Leídas