El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Nos falta cultura de protección civil, quiero dejar legado: Ana Lilia

Ana Lilia Orozco Ortiz, regidora del PRI en el Ayuntamiento, consideró que en Chihuahua falta cultura de prevención y protección civil, con especial particularidad en grupos vulnerables, por lo que quiere dejar como legado la implementación de un protocolo.

Por: Redacción 14 Febrero 2025 17:01

Video | Así lo dijo Ana Lilia Orozco Ortiz.

Concedió la Regidora presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social
entrevista para tiempo.com.mx donde habló sobre la capacitación que se brindará a trabajadores del Municipio en materia de protección civil, enfocada en el rescate y atención de personas con discapacidad en situaciones de emergencia.

Asimismo abordó la renovación de los comités municipales del PRI y la propuesta de reducir o exentar del cobro de predial a adultos mayores, en particular con alguna vulnerabilidad social.

Capacitación en Protección Civil para personas con discapacidad.

“Estamos en la parte de involucrar a los funcionarios municipales en la capacitación sobre cómo actuar y qué hacer con las personas vulnerables por alguna discapacidad, cómo capacitarlas y cómo responder".

"Aquí (en Chihuahua) nos falta la cultura de la protección, pero ahora sumamos un elemento interesante: el grupo de personas vulnerables. Estamos haciendo este match".

Evento en abril con experto.

"Tendremos una capacitación a inicios de abril con el doctor chileno Carlos Kaiser Mancilla, quien nos apoyó a desarrollar este protocolo de discapacidad.”

  • Carlos Kaiser padece amputaciones en brazos y piernas. Es autor del libro Manual de Gestión Inclusiva de Emergencias: Derechos Humanos y Discapacidad y dirige un diplomado especializado en la materia.

Legado a Ana Lilia Orozco.

"Ojalá quede como un legado y que quien venga a ocupar estos puestos lo siga impulsando. Es un proyecto muy emotivo. Me gustaría dejar un presupuesto asignado para esta causa, que se siga difundiendo y aplicando".

“Empecé a investigar sobre este tema a raíz de un seminario al que fui invitada, de ahí surgió la idea. Me pareció increíble, la empecé a trabajar y materializar".

"Conocí al doctor Carlos Kaiser, quien me dio la guía de qué hacer. Estuvimos investigando en toda la República y el único lugar con algo similar es la Ciudad de México, donde están más preparados debido a su experiencia con los sismos. Chihuahua sería la segunda ciudad en implementar un programa de este tipo”.

Expansión del proyecto a otros municipios.

“Queremos escalar este plan y que no solo lo implemente el Municipio, sino que se conozca a nivel estatal. Ha habido apoyo, y la siguiente etapa es llegar a otros públicos, como escuelas de nivel básico, medio superior y, si el tiempo lo permite, hasta nivel superior.

“Presenté este proyecto al presidente de mi partido, Alex Domínguez, y me comentó 'por qué no implementarlo en los 67 municipios'. Me encantó la idea".

PRI tiene más de 30 alcaldías. "De inicio, queremos comenzar en casa, apoyando a los municipios donde gobierna el partido y, después, ampliarlo a otros. No hablamos de colores ni partidos: la protección civil es para todos. Estamos hablando de proteger a las personas.”

Renovación del PRI en Chihuahua.

"Se renovó la estructura del Consejo Político Estatal y próximamente se renovarán los comités municipales".

“Es un trabajo arduo porque son bastantes. Hay que renovar para poder avanzar, es algo que debemos entender: dejar que las nuevas generaciones traigan ideas frescas y, al mismo tiempo, aprovechar la experiencia de quienes ya saben".

"El partido es de gente muy institucional. Vienen cosas interesantes, como la capacitación, que siempre ha sido una prioridad en el PRI".

"Se tiene prevista la toma de protesta de los dirigentes municipales para finales de mes... El plan es que venga Alito Moreno (dirigente nacional) a la toma de protesta”.

Reducción del predial para adultos mayores.

"A nivel nacional se presentó la propuesta de reducir el pago del predial para adultos mayores, con la intención de extenderla a todos los municipios donde el partido gobierna".

Chihuahua fue uno de los primeros en presentar esta propuesta, atendiendo la instrucción que se nos bajó. Es una propuesta interesante".

"El presidente Bonilla ya informó que se enviará a comisiones para hacer un análisis exhaustivo de cómo se aplicará esta iniciativa que presentamos las regidoras del PRI".

"Se tiene que evaluar la vulnerabilidad de cada caso: si la persona tiene una propiedad o varias, si el adulto mayor vive solo. No podemos dejar desprotegido a este sector, pero tampoco beneficiar a quienes podrían aprovechar la medida sin necesitarla".

"Vamos a hacer un análisis exhaustivo. Como cualquier programa social, no se implementa de inmediato, sino que requiere un estudio previo. Es una iniciativa muy noble que ayudará a un sector altamente vulnerable".

"Actualmente, ya existen descuentos para algunos sectores vulnerables, como viudos y personas con discapacidad".

"Es una muy buena propuesta que vendría a apoyar a un grupo que realmente lo necesita".

"Hablé con la tesorera municipal (Amanda Córdova) sobre el estado de las finanzas y me confirmó que son finanzas muy buenas, por lo que es factible reducir el predial para los más vulnerables".


Las Más Leídas