El mito del aguacate malo; ¿Cuándo debes tirarlo?
![](https://static.tiempo.com.mx/uploads/imagen/imagen/227963/principal_7fa5b157-745c-46c7-99d2-e6122ac625d5.jpeg)
De acuerdo a la revista Sciencie Insider el color marrón de los aguacates tiene el nombre de melanina y corresponde a la oxidación de los aguacates pero esto no representa que este echado a perder, pues tendrían que pasar varios días.
Por: Redacción 25 Enero 2019 09:04
Si abres el aguacate y tiene algunos colores marrones los cuales te hacen dudar de comerlo, la respuesta es sí, pues al abrirlo el proceso de oxidación esta apenas en el inicio y esto no representa peligro para tu salud.
Es el proceso que llamamos oxidación, y ocurre cuando el oxígeno reacciona con compuestos llamados polifenoles con la ayuda de enzimas llamadas polifenol oxidada.
Ocurre que esto daña el tejido de la pulpa, y en el proceso se vuelve de ese color marrón. Sin embargo, el color no es una señal de que se está echando a perder.
En realidad tendrías que dejarlo fuera durante unos días antes de que se estropee por la oxidación. Ese color marrón es en realidad de una sustancia química no tóxica llamada melanina que aparece en todo, desde la fruta hasta el iris en tus ojos, según la revista Sciencie Insider.
Aunque si hay que tener cuidado ya que si el aguacate esta casi por completo de tal color es probable que ya no le caiga bien a tu estomago, para evitar esto la gente rocía cítricos en la parte superior, la acidez evita la oxidación y puedes mantenerlo fresco durante más tiempo, algún común al hacer guacamole.