Advierte UNAM, puede brotar sarampión en México

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtió por el repunte de la enfermedad del Sarampión, señalando disminución en la vacunación.
Por: Redacción 08 Febrero 2024 18:34
La UNAM citó la estadísticas de la OMS y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC), al indicar que puedan surgir nuevos brotes al ser importados desde otros países generando el contagio a personas no vacunadas y a niños menores de 6 años de edad.
Asimismo, dijeron que en los últimos 15 años los esquemas de vacunación de México no han podido alcanzar la meta , por lo que es importante que las personas jóvenes cuenten con la vacuna para este tipo de enfermedades, ya que en México el último brote de contagio de Sarampión que tuvo fue en el 2020 con 196 casos.
¿Qué es el sarampión?
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por personas infectadas que tosen, estornudan o hablan, donde los síntomas iniciales aparecen dentro de los 8 y 12 días de haber sido infectados, de los cuales ocurren frecuentemente en los niños menores de 6 años y en personas inmunocomprometida(debilitamiento del sistema inmunitario).
Síntomas:
- Fiebre
- Tos
- Dolor de garganta
- Dolor muscular
- Enrojecimiento de ojos
- Erupciones cutáneas en la cara y cuerpo.