El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Violencia a la mujer, una bola de nieve: Abigail Jiménez

La abogada, activista y funcionaria Abigail Jiménez Moreno expuso que la violencia a la mujer es un problema multicausal y encima de todo una bola de nieve, con la desintegración familiar como principal catalizador.

Por: Redacción 01 Marzo 2024 19:14

Video | Así lo dijo Abigail Jiménez.

En entrevista, la también directora del Instituto Municipal de las Mujeres en Cuauhtémoc, fundadora de la Red Chihuahuense para el Servicio Público, y la red mexicana, abordó cómo la juventud y la mujer han sido sus principales causas.

Violencia a la mujer.

Sobre si es el principal problema que padecen, expuso que sí, pero matiza que tiene que ver con todo, desde el impacto social hasta el sistema económico.

La violencia a la mujer “es multicausal”. Implica los problemas del empobrecimiento, la independencia económica. La seguridad es un factor grandísimo que obstaculiza el acceso a una vida libre de violencia.

"La principal problemática está en la desintegración familiar, el tejido social de la familia que se desintegra, que tiene impacto en la seguridad, en la concepción".

“Sí” sería el mayor problema y “es como una bola de nieve” con problemas interrelacionados.

Siempre hay una causa por la que vale la pena luchar.

"A las mujeres jóvenes: el camino al activismo es arduo, no es fácil, pero vale la pena. No es que sea una persona extraordinaria, pero es que tengo una causa y he trabajado por ella".

"Empiecen a trabajar por las causas que les importan, no importa la que sea, siempre se puede encontrar una causa por la que vale la pena luchar, por la que valen la pena las desveladas, el trabajo duro. No se trata de mí o mi trayectoria, se trata de que más mujeres conquisten sueños".

No tenemos que encontrar el hilo negro.

Respecto a la Red Latinoamericana para el Servicio Público y fundadora de la Red Chihuahuense para el Servicio Público, señala que no hace falta inventar el hilo negro si podemos aprovechar lo logrado en otros lugares.

"Se pueden encontrar un sinfín de política públicas en comunidades parecidas a las nuestras que si replicamos lo que estń haciendo, no tenemos que encontrar el hilo negro, tenemos que adaptarlo a nuestra realidad con algo que ya está funcionando en otras latitudes".

 "Se acortan caminos y se favorece mucho la cooperación internacional de forma comunitaria. He podido comprender eso, que la cooperación es increíble pero no sirve si no lo aterrizamos en la comunidad, no se puede quedar en los estratos más arriba".

Los mejores al servicio público | Fuga de talento a lo privado.

“Justo” es la profesionalización lo que busca la Red para el Servicio Público. “El eslogan de la Red es que más de los mejores y de las mejores se dediquen a lo público”.

“Hay una fuga de talentos, talentosísimas, que ven lo público como un sector que no es valioso. Prefieren invertir su tiempo y talento en otros sectores como el empresarial o el tercer sector”.

 


Las Más Leídas