El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

* Durante las épocas en las que se establecieron los primeros antecedentes de lo que ahora es nuestra ciudad de Chihuahua, el hospedaje de los aventureros que llegaban en busca de metales preciosos, fue en las oquedades naturales y en las viviendas rudimentarias que se establecían en sitios cercanos a los centros de trabajo y a los aguajes.

Durante las épocas en las que se establecieron los primeros antecedentes de lo que ahora es nuestra ciudad de Chihuahua (Real de San Francisco de Cuellar 1709, Villa de San Felipe el Real 1718, ciudad de Chihuahua 1823), el hospedaje de los aventureros que llegaban en busca de metales preciosos, fue en las oquedades naturales y en las viviendas rudimentarias que se establecían en sitios cercanos a los centros de trabajo y a los aguajes.

Por: Redaccion 08 Febrero 2016 12:44

• A partir de la organización de los primeros gobiernos durante la época de la colonia, se llevaron a cabo iniciativas para construir los primeros edificios de oficinas y servicios públicos.

• Durante el siglo XVIII, se construyeron, donde actualmente se localiza el Palacio Municipal, las llamadas "casas consistoriales", que incluían oficinas públicas, alhóndiga, cárcel, etc. Dichos locales tomaban en cuenta también el lugar de hospedaje de las principales autoridades, como corregidores, alcaldes, y escribanos.

• Posteriormente apareció la práctica de rentar casas habitación, siendo ésta el antecedente de los primeros mesones, casas de huéspedes y hoteles.

• Durante el siglo XIX, tomó gran importancia el negocio hotelero debido a la afluencia constante de personas que arribaban a la ciudad de Chihuahua en actividades comerciales y como técnicos contratados para obras determinadas.

• En el principio los grandes mesones y casas de hospedaje ofrecían un importante servicio a los productores que llegaban a la ciudad, trayendo sus mercancías para la venta ya fuera de mayoreo o menudeo.

• En la segunda mitad del siglo XIX el progreso tecnológico ocasionó la contratación de técnicos extranjeros, a la vez que se recibía a los representantes de las empresas que llegaban a establecer negocios en Chihuahua (madereros, mineros, constructores, cartógrafos, ingenieros, maestros, técnicos especialistas en instalación de líneas de agua y alcantarillado, técnicos especialistas en instalación de alumbrado eléctrico, comerciantes, empresarios, etc.).

• En la segunda mitad del siglo XIX se llevaron a cabo en la ciudad de Chihuahua las instalaciones de filtros, lineas metálicas para agua potable, líneas de alcantarillado con tubería de barro, además del impulso que se dio a la empresa extractiva en las diversas minas de la entidad y la instalación de la planta fundidora en Ávalos. Todas estas actividades trajeron como consecuencia la presencia de técnicos extranjeros.

Todo lo anterior, permitió que a la altura del año 1885, la ciudad de Chihuahua contara con 7 importantes hoteles:

- Chihuahua, localizado en la calle Progreso No. 8.
- American House, en la Plaza Principal.
- Hotel Central, en la calle Libertad No. 13.
- Hotel Maceyra, ubicado frente la Plaza Reforma.
- Hotel Nacional, en Ojinaga No. 13.
- Hotel San Juan, localizado en calle Juárez No. 25. 

En esta época existían en diversas regiones de la entidad varias fábricas: de casimires, de pastas, de hielo, de jabón, de hilados y tejidos. El directorio comercial de esa época incluye gran número de apellidos extranjeros: Ketelsen, Degetan, Macmanus, Norwal, Puchi, Rembez, Besaury, Papila, Betrian, Geo, Thumm, entre otros.

El crecimiento de la ciudad de Chihuahua y el desarrollo de su economía trajo como consecuencia una mayor demanda de hoteles, surgiendo algunos que se distinguieron por la eficiencia de sus servicios y otros, incluso, por su elegancia extraordinaria como fue el caso del "Hotel Palacio" que hasta la década de los años setenta se localizaba en una de las esquinas de la calle libertad y Avenida Independencia.

También se distinguieron a principios del siglo XIX, los Hoteles San Luis, de Francia, Apolo y otros. Posteriormente, a partir de la década de los años treinta en delante, aparecieron algunos importantes hoteles como el Hotel Victoria, que en su momento fue el preferido por los mas distinguidos visitantes.

Información de: 

ASOCIACION MEXICANA DE HOTELES Y MOTELES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA A.C.


Las Más Leídas